09 julio, 2007
MADISON SQUARE GARDEN
En directo desde el Madison Square Garden, la cuna del baloncesto....
Como buenas aficionadas y alguna practicante del basquet, no se pierden el partido de la WNBA ,
las chicas al poder...,Se ha celebrado hoy el partido Liberty New York y las Sacramento Monarchs , ganaron las locales por 71-61..... En la entrada..
Publicado por
halem
en
4:29 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: ESTADOS UNIDOS
02 julio, 2007
UN COCHE MUY ESPECIAL - HUMMERLIMOUSINE
El secreto de mi foto de portada...no estoy en un bar.....,tampoco en un avión......
ni siquiera estas limousines que utilizamos en New York....
Publicado por
halem
en
8:55 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: ESTADOS UNIDOS
ARRABALDE versus LANCIA
Castro de Las Labradas (Arrabalde) - ¿LANCIA?

detalle:una de las puertas de la ciudad celta.

Foto Tesoro 1 de Arrabalde.

Detalle de la una de las vasijas de plata todo ello estaba en una más grande de barro,escondida.... no había tumba , no era un enterramiento, sino una ocultación.


"Corría el año 25 A.C. y el joven emperador Augusto llegó a su destacamento más cercano a los díscolos Astures(del río Astura-actual Esla, ó no será el Ería),la Legio X Gémina-UNA PREGUNTA QUE SIEMPRE ME HE HECHO ¿PORQUÉ VINO AUGUSTO EN PERSONA,DOS LARGOS AÑOS,A UNA TIERRA PERDIDA?-si quieres forjar un gran imperio necesitas oro.Se sabe que Roma conoció la existencia de una gran cantidad de dicho metal precioso en el 29,espias se introducirían en la comunidad astur y descubrirían el gran hallazgo "una gran mina de oro como nunca se había visto". La guerra estallaría ese mismo año.
En el año 26 a C. Augusto se pone personalmente al mando de las operaciones. Al parecer, las legiones que participaron en la guerra a partir de este momento fueron: I Augusta, II Augusta, IV Macedonica, V Alaudae, VI Victrix, IX Hispana y X Gemina, según algunos autores como Schulten (1962: 148) y Montenegro (1978: 258; 1986: 178), a las que otros autores suman la Legio XX Valeria Victrix (González Echegaray, 1999: 162; Peralta, 1999a: 203) y la Legio XXX (Peralta, 1999a: 203). Lo cierto es que, hasta hace poco, sólo se conocía el campamento de la Legio X Gemina, situado en Rosinos de Vidriales (Zamora), pero las últimas investigaciones tienden a situar el campamento de la Legio IV Macedonica en Herrera del Pisuerga. En efecto, han aparecido en este lugar materiales de tipo militar, pero no se ha demostrado la existencia de una estructura de tipo campamental (Peralta, 1999a: 203-204). Además se ha podido documentar el origen campamental de ciudades como Lugo y Astorga, y se ha descubierto en León una estructura de un campamento anterior al establecimiento conocido de la Legio VII Gemina (Peralta, 1999b: 207). Los autores que limitan el número de legiones a 7 - que no es un número despreciable – cifran el total de soldados en 70.000 entre legionarios y auxiliares (Montenegro, 1978: 258; 1986: 78; Teja, 1981: 64; Ballester, 1989: 221). Nos parece más acertada la opción de González Echegaray (1999: 162), quien arroja, para un total de 8 legiones una cifra de 50.000 soldados sin contar con los auxiliares. Schulten (1962:148) al que suponemos que sigue Montenegro, hace el cálculo en base a 5.000 hombres por legión. En relidad, la cifra debería ser superior a los 80.000 hombres contando a los auxiliares puesto que, tras la reforma de Mario, la legión pasó a tener 6.000 soldados (Roldán Hervás, 1996:50). Mangas, más prudente, asegura que si bien una legión, en época de Augusto, estaba oficialmente compuesta por 6.200 hombres, realmente la cifra solía oscilar entre los 5.000 y los 8.000 soldados (Mangas, 1991:35).
Publicado por
halem
en
5:06 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: ARQUEOLOGIA
26 junio, 2007
FANCY FOOD SHOW - new york 52rd summer 2006
La Fancy Food de New York es la feria más importante de Estados Unidos para la exposición de productos alimentarios. El año 2006 se abrió el mercado a los embutidos ibéricos españoles y el gran honor de llevar los primeros productos nos correspondió a nosotros.
En la entrada de la feria, ¡nos dan la bienvenida!
Terminando de dar los últimos retoques al stand.De relacciones públicas , dando a conocer el producto a los futuros distribuidores.
Publicado por
halem
en
9:01 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: ESTADOS UNIDOS
21 junio, 2007
VAMOS A HACER "ARTE"
La separación de las bellas artes de los oficios la provocó la situación social. La belleza comenzó a valorarse, los artistas se creían superiores a los artesanos y la mala situación económica, el comercio y la industria habían decaído, les fortaleció. Se empezó a invertir en arte y mejoró el estado financiero de los artistas y aumentó sus ambiciones de separarse de los artesanos.
A finales del s. XV Angelo Poliziano, en su enciclopedia, utilizó cinco conceptos para definir uno: statuarii (piedra), caelatores (metal), sculptores (madera), fictores (arcilla), encausti (cera). Fue en el s. XVI, con el tiempo se denominó escultores a todos los que trabajaban con los distintos materiales.
Empezó a pensarse que las obras del escultor están relacionadas con la destreza (s. XVI) pero se las denominaron “arti de disegno”. El diseño, el dibujo, era lo que tenían en común. Según Vasari en “Las Vidas” y el “Tratado sobre las Perfectas Proporciones” (1567).
Publicado por
halem
en
9:04 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: ARTE
CONGRESO MUNDIAL DEL JAMON
A mediados de abril se celebró en Salamanca el IV Congreso Mundial del Jamón,las ponencias fueron diversas..,y muchos actos, así como algún guiness...
Nos correspondió premio: Reconocimiento a Embutidos Fermín por lograr la homologación a Estados Unidos.
Protagonista: Santiago Wayne, (el más rapido del oeste), recogiendo la placa de manos del Sheriff del condado de Castilla y León: Jhons Vicente Herrera.
"Prometo mantener el buen nombre de Spain en el world" le comenta Santiago...
Publicado por
halem
en
5:47 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: EMBUTIDOS FERMIN
20 abril, 2007
MONEDA ANTIGUA JAPONESA
La equivalencia oficial entre las monedas base, establecida por el shogunato Tokugawa, era 1 ryō de oro = 60 monme de plata = 4.000 mon de cobre. Sin embargo, las tasas de cambio variaban mucho con el tiempo, y no seguían tanto las equivalencias oficiales como el valor en el mercado. Se utilizaban asimismo otras unidades como el koku, equivalente a 180 litros, que es la cantidad de arroz necesaria para alimentar a un hombre durante un año.
Entre las monedas anteriores a la restauración Meiji se encuentran las siguientes:
Oro (bankin, kin)
· ryō, moneda base de oro (las demás monedas se calculaban en relación a ésta) de unos 15 gramos
· ōban (大判, gran sello), gran moneda ovalada de oro de más de 100 gramos de peso y un valor de 10 ryō
· koban (小判, pequeño sello), moneda ovalada de oro de tamaño menor que el ōban que se acuñó por primera vez alrededor del año 1601, con el valor de 1 ryō
· ichibukin (一分金), un cuarto de ryō de oro
Plata (gin)
· ichibugin (一分銀), un cuarto de ryō de plata
· shu (朱), 1/16 de ryō, o 250 mon
· kanme (貫目) o kan (貫), 3,75 kg de plata, o 1000 monme
· monme (匁), 3,75 gramos de plata, moneda base de plata que se subdividía en fun (1/10), rin (1/100) y mō (1/1000)
· chogin, barra de plata
· mameitagin (豆板銀), pequeña moneda de plata con forma de judía
Cobre (zeni)
· kanmon, 3,75 kg de cobre, o 1000 mon
· mon, 3,75 gramos de cobre, moneda base de cobre
Publicado por
halem
en
11:12 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: JAPON
17 abril, 2007
"VAMOS A COCINAR"
PROGAMA 6 DE JUNIO DE 2006 (de como se gestó dicho programa y la comilona posterior)
_ LIMÓN SERRANO_ plato típico de La Alberca.
!que bien vivimos Jose¡.... Modificado a estilo jose.
INGREDIENTES: Limón,naranja,huevo, chorizo,carne de ternera o cerdo(o si es época de cuaresma,la carne se sustituye por escabeche),vino blanco o tinto, ajo, aceite y sal,también alguna planta de rio que aquí en La Alberca se llama pamplina.
De segundo plato realizamos,sirviendo yo de pinche, un"asado de lomo de bellota con jamón de bellota". Un plato tan sencillo pero tan especial...
Publicado por
halem
en
9:32 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: RECETAS DE COCINA
NIKKO TEMPEL
Todo el conjunto está ornamentado por millones de flores y plantas rodeadas de estanques de inimaginable belleza. Para aquellos que no están familiarizados con La Flor de la Vida, esta es una plantilla geométrica sagrada, que contiene el plano de todas las demás formas geométricas y por lo tanto, de la conciencia misma. En tiempos antiguos (más específicamente en las escuelas de misterio egipcias), los iniciados aprendían geometría sagrada como un sendero hacia el despertar espiritual y el símbolo de La Flor de la Vida era conocido entre los más sagrados debido a lo que representa: La unidad de toda la conciencia y toda la vida dentro del universo.
De entrada podríamos decir que la religión japonesa es un culto a los kami. En nuestras lenguas occidentales no existe un equivalente exacto de esta palabra. Como todas las voces japonesas, kami carece de género y número, pudiendo referirse a una o varias divinidades, femeninas o masculinas; se utiliza para designar al dios único de los cristianos como a seres a los que más bien daríamos el nombre de espíritus: silvestres, acuáticos, domésticos(representados aqui por pájaros,peces...etc) y otros muchos espíritus colectivos. La amplitud del concepto no nos permite precisarlo más. A lo sumo puede darse del mismo una definición negativa: los kami no son ni omniscientes ni todopoderosos, ni fundamentalmente buenos ni malos, y ni siquiera puede decirse que están siempre presentes. De hecho, el llamar a la divinidad al comienzo de un acto de culto y él despedirla al final de la celebración constituye una parte esencial del rito de los templos, prueba evidente de que la presencia de las divinidades es excepcional. El shintai (cuerpo del dios) que se conserva en los santuarios - espejo, espada, peine, piedra o cualquier otro objeto- es sólo un símbolo de la divinidad o el lugar donde ésta viene a instalarse durante el culto. A veces se colocan también arbolillos, postes, pértigas, etc.,
Publicado por
halem
en
8:57 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: JAPON
13 abril, 2007
EMBAJADA DE ESPAÑA EN WASHINTON
Licenciado en Derecho, ingresó en la carrera diplomática en 1964, siendo destinado como Cónsul adjunto en Sao Paulo en 1966, donde permaneció por espacio de tres años. Después, hasta 1975 ocupó diversos cargos técnicos en los Ministerios de Industria y Asuntos Exteriores. En 1975 fue enviado como Consejero de Asuntos Económicos en La Haya dentro de la estrategia de los primeros gobiernos españoles tras la muerte de Franco para mantener una política activa con la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea). En 1979, tras la creación del Ministerio de Relaciones con la Comunidad Europea fue nombrado asesor del mismo, ocupando diversos puestos en el Ministerio hasta 1986 en el que es nombrado, tras la incorporación de España a la CEE, Embajador Permanente de España en la misma con sede en Bruselas. En 1991 es nombrado Secretario de Estado para la CEE en sustitución de Pedro Solbes, hasta que finalmente Felipe González le nombra Ministro de Asuntos Exteriores en sustitución de Javier Solana Madariaga por un breve periodo de tiempo.
Con posterioridad fue Embajador Representante Permanente de España ante las Naciones Unidas hasta que en 1997 la propia ONU lo designa como Alto Representante Internacional para Bosnia Herzegovina en el proceso de pacificación de Yugoslavia. En 1999 es elegido en las listas del PSOE como Diputado para el Parlamento Europeo. Posteriormente salió elegido Diputado en la Asamblea de Madrid, cargo que ocupó desde 2003 hasta que fue nombrado embajador de España en EEUU, cargo que ocupa actualmente.
Publicado por
halem
en
8:31 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: ESTADOS UNIDOS
11 abril, 2007
14 febrero, 2007
INNOVAR
Para innovar se necesita gente que piense en la innovación, es decir, tener un capital humano avanzado.
Para ello se requiere un sistema educativo que enseñe a los niños a pensar así.¿Que enseña nuestro sistema educativo? Bueno, enseña a sentarse en clase, escuchar al profesor, creerse absolutamente todo lo que dice el profesor y el día del examen reproducirlo al pié de la letra y quince días después olvidarlo.
Nuestro sistema educativo no enseña a los niños a tener ese espíritu crítico, los castiga si son críticos con el profesor, si dicen:” oiga , yo he ido a Internet esta mañana y lo que usted me explico esta mañana no es toda la verdad” o “ hay gente que dice que no es verdad¿ me podría explicar usted cual es este otro punto de vista que usted no me ha explicado? . Lo mismo pasa también en las universidades.
El sistema educativo bueno sería el que no solo enseña a la gente, sino que enseña a la gente a aprender, porque en un mundo cambiante, un mundo innovador, la gente va a tener que hacer muchas cosas a lo largo de la vida y tiene que ser capaz de cambiar de trabajo .
La gente que nace en Salamanca, crece en Salamanca y se casa con gente de Salamanca y tiene hijos en Salamanca es como si fueran árboles y no personas. Por eso si eres bueno, por ejemplo, en fabricación de automóviles y en Salamanca no hay automóviles , tendrás que trabajar en la industria alimentaría y si no estás preparado lo vas a hacer mal; y si eso lo multiplicas por unos millones de trabajadores que no están haciendo el trabajo que le corresponde , la competitividad de un país sufre.
Tenemos que estar dispuestos a movernos en sectores.
Otro tema importante en el mercado laboral es la meritocracia. Estamos obsesionados con la igualdad , ¡todos debemos cobrar igual! Con lo guapo que soy yo ¿Cómo puede ser que este otro gane más que yo? .Sólo aceptamos las diferencias salariales en los temas importantes, es decir, en el fútbol. Ahí si , si uno cobra más que otro , ahí si lo aceptamos.
Los méritos asociados a la productividad cuentan y eso tiene que pesar en las empresas y en las administraciones, igualmente no debe dejarse de lado la discriminación de la mujer , que puede cumplir exactamente igual al hombre.
Si en un país ,el héroe es David Bisbal (que puede cantar como los angeles) y no Bill Gates, las cosas no pueden ir muy bién y es porque algo estamos haciendo bastante mal.
Se han realizado encuestas en las universidades y la profesión del futuro es…….. ¿funcionario¡..llegar a la oficina con aire cansino salir de la misma a las tres de la tarde tras leerse tres periódicos con las necrológicas..,con la idea de que, al día siguiente , y al mes siguiente, y al año siguiente, y muchos años después continuaran haciendo lo mismo.
Es verdad que todos los jóvenes no son así, … hay buenos expedientes académicos y gente con ganas de comerse el mundo, llevar un proyecto innovador , sea éste empresarial o académico, escribir una obra literaria brillante, ser un gran científico.
Cuando todo el potencial mundial joven entre en ebullición , jóvenes españoles esto es la guerra…..y os pueden machacar….
Publicado por
halem
en
9:01 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: PENSAMIENTOS DIVAGANTES
ELENA SALGADO
Publicado por
halem
en
7:40 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: EMBUTIDOS FERMIN