EL JAMON IBERICO LLEGÓ A ESTADOS UNIDOS....¡por fin!
En plan campeones , con el Capitolio al fondo....
En plan campeones , con el Capitolio al fondo....
Publicado por
halem
en
6:45 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: ESTADOS UNIDOS, FERMIN USA
Publicado por
halem
en
10:13 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: EMBUTIDOS FERMIN, ESTADOS UNIDOS
Que si no ; se lo digan a este par de dos....
COMENTAR LA NOTICIA QUE HA APARECIDO EN TODOS LOS MEDIOS ESCRITOS.( llevo todo el día contestando a los periodista)
COMUNICADO
Shanghai. (EFE).- La aduana de Nueva York recibe hoy los primeros jamones ibéricos españoles exportados legalmente a Estados Unidos, 300 piezas de la marca Embutidos Fermín, la única que cumple actualmente con todos los requisitos para la venta de este producto en ese país.
El afamado producto español llegará a Nueva York por vía aérea y doce empresas se encargarán de su distribución en sendos estados, según explicó el gerente de Embutidos Fermín, Santiago Martín, en declaraciones a periodistas en Shanghai, donde 120 compañías españolas participan en la Feria Agroalimentaria y de Hostelería Food & Hotel. Estos jamones, que deberán pasar el estricto control aduanero en los próximos días, contarán con un embajador de excepción para su venta en Estados Unidos: el cocinero José Andrés, socio de la empresa de embutidos y propietario del conocido restaurante Jaleo de Washington, así como de otros locales en ese país, quien hará una presentación del producto la próxima semana en la capital estadounidense. La entrada de estos jamones supone un éxito para esta compañía salmantina, la primera en lograr la homologación requerida por las autoridades sanitarias estadounidenses tras un duro proceso que contó incluso con la suspensión temporal del permiso hace unos meses. La aparición en un contenedor de la bacteria de la listeria –que en la UE se permite en cantidades pequeñas aunque EE.UU. exige su ausencia total-, detuvo las exportaciones de jamón de esta empresa, que ha tenido que aplicarse para recuperar la confianza de las autoridades sanitarias y poder hacer su primer envío. El proceso también ha sido lento porque cuando se obtiene el permiso de EE.UU. es cuando ha de comenzar la producción destinada a ese mercado y no se puede exportar lo ya fabricado. Esto ha supuesto que Embutidos Fermín haya tenido que esperar dos años -desde que obtuvo el permiso- para enviar sus primeros ibéricos, ya que el jamón de este tipo debe tener una curación mínima de dos años. A partir del año que viene, la empresa espera vender los primeros jamones de bellota en el mercado estadounidense, que necesitan tres años de duración. Distinto será el caso de China, donde si se firma el esperado protocolo que permitirá la exportación de productos porcinos las empresas podrán vender cuanto antes los jamones ya curados. Embutidos Fermín exporta el 10% de su producción y además del estadounidense está ya en otros mercados como Australia, Japón, Corea, Canadá y México, países donde no solo vende embutidos sino también carne de cerdo ibérico.
Publicado por
halem
en
7:35 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: EMBUTIDOS FERMIN
Fue en China donde se inventó el tofu en el siglo II a.C., cuajando leche de soja. Y se introdujo en Japón a través de sacerdotes budistas nipones que se entrenaban espiritualmente en aquel país durante la Era Nara (710-784).
Si comprendes los significados de los dos kanji de tofu, se le quitarán las ganas de comerlo. El mensaje es "soja podrida". No obstante, en China el segundo kanji significa también un estado entre líquido y sólido, gelatinoso.
puedes moldear una variedad enorme de figuras.. tofu robot.
De esta vegetariano....
(es broma) (del cerdo hasta los andares....)
Publicado por
halem
en
7:11 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: RECETAS DE COCINA
Publicado por
halem
en
8:56 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: ARTE
Publicado por
halem
en
6:48 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: JAMON MAS CARO DEL MUNDO
Publicado por
halem
en
5:31 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: ESTADOS UNIDOS
En directo desde el Madison Square Garden, la cuna del baloncesto....
Como buenas aficionadas y alguna practicante del basquet, no se pierden el partido de la WNBA ,
las chicas al poder...,Se ha celebrado hoy el partido Liberty New York y las Sacramento Monarchs , ganaron las locales por 71-61..... En la entrada..
Publicado por
halem
en
4:29 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: ESTADOS UNIDOS
El secreto de mi foto de portada...no estoy en un bar.....,tampoco en un avión......
ni siquiera estas limousines que utilizamos en New York....
Publicado por
halem
en
8:55 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: ESTADOS UNIDOS
Publicado por
halem
en
5:06 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: ARQUEOLOGIA
La Fancy Food de New York es la feria más importante de Estados Unidos para la exposición de productos alimentarios. El año 2006 se abrió el mercado a los embutidos ibéricos españoles y el gran honor de llevar los primeros productos nos correspondió a nosotros.
En la entrada de la feria, ¡nos dan la bienvenida!
Terminando de dar los últimos retoques al stand.De relacciones públicas , dando a conocer el producto a los futuros distribuidores.
Publicado por
halem
en
9:01 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: ESTADOS UNIDOS
Publicado por
halem
en
9:04 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: ARTE
A mediados de abril se celebró en Salamanca el IV Congreso Mundial del Jamón,las ponencias fueron diversas..,y muchos actos, así como algún guiness...
Nos correspondió premio: Reconocimiento a Embutidos Fermín por lograr la homologación a Estados Unidos.
Protagonista: Santiago Wayne, (el más rapido del oeste), recogiendo la placa de manos del Sheriff del condado de Castilla y León: Jhons Vicente Herrera.
"Prometo mantener el buen nombre de Spain en el world" le comenta Santiago...
Publicado por
halem
en
5:47 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: EMBUTIDOS FERMIN